5.1 ALCANCE

En esta ficha se describen las tolerancias para tabiques con entramado de madera o metálico revestidos con placas de distinta materialidad.

5.2 TOLERANCIAS

5.2.1 TOLERANCIAS PARA PLANCHAS DE REVESTIMIENTO

5.2.1.a. Tolerancias

Prevalece la especificación de arquitectura, en caso de no existir se aplica la siguiente tabla:

TABLA 1. TOLERANCIAS PARA PLANCHAS DE REVESTIMIENTO
Distancia entre fijaciones ± 10 mm (Fig. 1)
Distancia de fijación al borde de la plancha ± 2 mm (Fig. 1)
Distancia entre planchas + 3 mm (Fig. 1)

5.2.1.b. Verificación de las tolerancias

Realizar todas las mediciones con huincha o regla graduada, antes de cualquier intervención sobre las planchas (huinchas para juntas, sellantes, pasta, etc.).

5.2.2 TOLERANCIAS PARA REVESTIMIENTO

5.2.2.a. Tolerancias

TABLA 2. TOLERANCIAS PARA REVESTIMIENTO
Planeidad tabique sin huinchas ± 5 mm
(con regla adecuada para la medición en cualquier ubicación y dirección) (Fig. 2)
Planeidad tabique terminado ± 3 mm
(con regla adecuada para la medición en cualquier ubicación y dirección) (Fig. 3)
Verticalidad Max. 5 mm en la altura (piso-cielo) (Fig. 4)
Cuadratura tabique – tabique 3 mm (escuadra a los 40 cm) (Fig. 5)
Cuadratura tabique – cielo 3 mm (escuadra a los 40 cm) (Fig. 6)

5.2.2.b. Verificación de las tolerancias

Planeidad: Utilizar reglas adecuadas dependiendo del tamaño del tabique, colocándolas en distintas ubicaciones sobre el paño, y medir con una regla pequeña graduada o una huincha, la diferencia de planeidad entre la regla y el elemento.

Verticalidad: Colocar un plomo en un eje auxiliar a 5 cm del borde superior del tabique, medir la distancia entre el plomo y el tabique en el punto más desfavorable con una huincha o regla con graduación 0 en el extremo.

Cuadraturas: La cuadratura se debe verificar eligiendo puntos en diferentes ubicaciones o haciendo un barrido en todo el encuentro. Para medir la cuadratura existiendo una diferencia positiva, ubicar la escuadra horizontalmente en la esquina entre tabiques o verticalmente en el ángulo cielo tabique según corresponda, apoyando uno de los cantos de la escuadra contra uno de los elementos y con una regla pequeña graduada medir a los 40 cm., en el canto no apoyado de la escuadra, la diferencia existente. En el caso que la escuadra no pueda insertarse justo en la esquina (diferencia negativa), se debe apoyar la escuadra en uno de sus cantos contra uno de los elementos, luego desplazarla horizontal o verticalmente, según corresponda, al tocar el otro canto de la escuadra contra el otro elemento, medir con regla, justo en el vértice de la escuadra, la distancia que existe entre esta y el tabique.

Todas estas mediciones se deben realizar antes de colocar cornisas o esquineros.

FIGURA 1:
TOLERANCIAS EN PLANCHAS DE REVESTIMIENTO

FIGURA 2:
PLANEIDAD

FIGURA 3:
PLANEIDAD

FIGURA 4:
VERTICALIDAD

FIGURA 5:
CUADRATURA TABIQUE – TABIQUE

FIGURA 6:
CUADRATURA TABIQUE – CIELO

REFERENCIAS

  1. David Kent Ballast, “Handbook of Construction Tolerances” second edition, 2007 John Wiley & Sons, Inc.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *