12.1 ALCANCE

En esta ficha se describen las tolerancias para los marcos y las hojas de puertas de madera o con bastidor de madera.

Las tolerancias aquí indicadas no sustituyen las especificadas por el proyectista, quien además podrá establecer otros requisitos para cumplir con aspectos de estanqueidad, permeabilidad, resistencia, estético u otro.

12.2 TOLERANCIAS

12.2.1 TOLERANCIAS PARA RASGOS

12.2.1.a. Tolerancias

TABLA 1. TOLERANCIAS PARA RASGOS
Verticalidad ± 0,3% de la altura (Fig.1)
Horizontalidad ± 0,3% del ancho (Fig.1)
Altura del vano ± 6 mm (Fig.1)
Ancho del vano ± 6 mm (Fig.1)

12.2.1.b. Verificación de las tolerancias

La verticalidad del vano se debe medir para ambos lados con una plomada desde la parte superior del vano y con huincha o regla graduada verificar las distancias en ambos extremos superior e inferior del vano, la diferencia existente se ponderará en función de la altura.

Se debe verificar la horizontalidad en la parte superior del vano con un nivel carpintero u otro similar. En caso de no cumplir se debe medir la diferencia.

La altura del vano se debe medir con huincha en los extremos del vano y en el centro. Para comprobar la medida en el centro se puede utilizar como guía una plomada a objeto de no perder la verticalidad de la medición.

El ancho del vano se debe medir con huincha tomando a lo menos tres medidas, una en la parte superior, otra en el centro y otra en la parte inferior.

12.2.2 TOLERANCIAS DIMENSIONALES PARA LAS HOJAS DE PUERTAS

12.2.2.a. Tolerancias

TABLA 2. TOLERANCIAS DIMENSIONALES EN UNA HOJA DE PUERTA
Rectitud de bastidores ±1,5 mm (Fig.2)
Planeidad ±3 mm (Fig.3)

12.2.2.b. Verificación de las tolerancias

La rectitud de los cabezales, se mide con una regla de dimensiones, igual o superior al ancho de la hoja de puerta. La regla se coloca en la parte superior e inferior de la hoja, verificando la desviación entre los cabezales y la regla, con una huincha o regla pequeña graduada con el cero en el borde.

La rectitud de los batientes, se mide con una regla de dimensiones, igual o superior al alto de la hoja de puerta. La regla se coloca en ambos batientes, verificando la desviación entre el elemento y la regla, con una huincha o regla pequeña graduada con el cero en el borde.

La planeidad de puertas, se mide con regla de 1,2 m. o más, colocándola en distintas ubicaciones, en cualquier dirección de las superficies de las caras de la puerta, luego medir con una regla pequeña graduada o una huincha, la diferencia de planeidad entre la regla y la hoja de puerta.

12.2.3 TOLERANCIAS EN INSTALACIÓN DE HOJAS DE PUERTAS

12.2.3.a. Tolerancias

TABLA 3. TOLERANCIAS EN INSTALACIÓN DE HOJAS DE PUERTAS
Paralelismo entre hojas y marco 3 mm (Fig.4)
Paralelismo entre puertas de dos hojas 3 mm (Fig.4)

12.2.3.b. Verificación de las tolerancias

En marcos y hojas de puertas ya instaladas y cerradas, se mide con huincha o regla pequeña graduada, la distancia entre los bordes laterales y superior de las hojas de la puerta con el marco. La medición se realiza verificando que el plomo entre los bordes de la hoja y el marco se mantenga dentro de la tolerancia indicada a lo largo de todas las huelgas.

Para puertas de dos hojas, manteniendo las hojas cerradas, se mide con huincha o regla pequeña graduada, la distancia entre los bordes adyacentes de ambas hojas. La medición se realiza verificando que el plomo entre los bordes de las hojas se mantenga dentro de la tolerancia indicada a lo largo de todas las huelgas.

FIGURA 1:
TOLERANCIAS PARA RASGOS

FIGURA 2:

FIGURA 3:

FIGURA 4:

REFERENCIAS

  1. NCh 354.Of 1987, Hojas de puertas lisas de madera – Requisitos generales, Instituto Nacional de Normalización, INN – Chile, reimpresión 1999.

  2. NCh 446.Of 2000, Arquitectura y construcción – Puertas y ventanas – Terminología y clasificación, Instituto Nacional de Normalización, INN – Chile, 2000.

  3. NCh 447.Of 2000, Carpintería – Modulación de ventanas y puertas, Instituto Nacional de Normalización, INN – Chile, 2000.

  4. NCh 523.Of 2001, Carpintería de aluminio – Puertas y ventanas – Requisitos, Instituto Nacional de Normalización, INN – Chile, 2001.

  5. NCh 723.Of 1987, Hojas de puertas lisas de madera – Métodos de ensayos generales, Instituto Nacional de Normalización, INN – Chile, reimpresión 1999.

  6. NCh 2496.Of 2000, Arquitectura y construcción – Ventanas – Instalación en obra, Instituto Nacional de Normalización, INN – Chile, 2000.

  7. David Kent Ballast, “Handbook of Construction Tolerances” second edition, 2007 John Wiley & Sons, Inc.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *