8.1 ALCANCE

Esta ficha describe las tolerancias para el estuco de mortero de cemento, con o sin aditivos, utilizado como revestimiento de muros y otros elementos de una edificación.

8.2 TOLERANCIAS

8.2.1 TOLERANCIAS PARA LA TERMINACIÓN DEL ESTUCO COMO REVESTIMIENTO DE ELEMENTOS DE UNA EDIFICACIÓN.

En la siguiente tabla se presentan las tolerancias para la terminación del estuco como revestimiento de elementos de una edificación.

8.2.1.a. Tolerancias

TABLA 1. TOLERANCIAS TERMINACIÓN DEL ESTUCO
Verticalidad líneas, superficies y encuentros verticales ±5 mm en la altura de un piso (Fig. 1 y 2)
Planeidad ± 5 mm (regla en cualquier posición y dirección) (Fig. 3)

8.2.2.b. Verificación de las tolerancias

Para elementos verticales se puede utilizar nivel manual con regla de apoyo. También se puede utilizar un plomo, o instrumento topográfico. En las líneas horizontales se puede utilizar nivel carpintero. Para medición de la planeidad se debe utilizar regla de dimensiones adecuadas al elemento, colocándola en distintas ubicaciones y con una regla con cero en el borde medir las diferencias encontradas entre el elemento y la regla.

FIGURA 1:

FIGURA 2:

FIGURA 3:

REFERENCIAS

  1. Cementos Bio Bio, “Controles Prácticos del Hormigón y Ejecución del Estuco”, agosto 2001.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *