22.1 ALCANCE
Esta ficha describe las tolerancias para la recepción de muebles de cocina, baño y otros incorporados, que han sido confeccionados o terminados in situ y fijados a la estructura del recinto. Las tolerancias indicadas no serán válidas si los muebles no cumplen con la funcionalidad especificada.
No forman parte de esta ficha: los closets, los muebles confeccionados para cubrir o proteger instalaciones y los muebles que no tienen una relevancia estética.
22.2 TOLERANCIAS
22.2.1 TOLERANCIAS PARA LA RECEPCIÓN DE MUEBLES INCORPORADOS
18.2.1.a. Tolerancias
TABLA 1. TOLERANCIAS PARA MUEBLES INCORPORADOS | |
Paralelismo (vertical u horizontal) del mueble respecto de paramentos y/o muebles próximos | 3 mm (Fig. 1) |
Paralelismo (vertical u horizontal) entre puertas y/o cajones del mueble | 2 mm (Fig. 1) |
Alineación horizontal superior e inferior entre las puertas de un mueble | 1 mm (Fig. 2) |
Alineación en el plano entre hojas de puertas adyacentes de un mueble | 1 mm (Fig. 2) |
Alineaciones entre componentes decorativos de la estructura del mueble | ±1 mm (Fig. 3) |
Desalineación horizontal con respecto a la ubicación (medida en la altura) entre manillas, tiradores u otros en muebles continuos | ±1 mm (Fig. 4) |
Horizontalidad de superficies de mesones | 1 mm por metro lineal (Fig. 5) |
18.2.1.b. Tolerancias
La alineación del mueble respecto de elementos terminados de la estructura del recinto, en la que se encuentra apoyado o muy próximo, se verifica utilizando un instrumento graduado midiendo las desviaciones en la separación entre el paramento del mueble y el elemento del recinto.
La alineación de muebles próximos, se verifica utilizando un instrumento graduado, midiendo las desviaciones que se presenten en los encuentros de paramentos de distintos muebles.
La alineación entre elementos, en la cara expuesta del mueble, se verifica utilizando un instrumento graduado, midiendo las desviaciones que se presenten en la separación de los elementos.
La horizontalidad de superficies de mesones se verifica con nivel y escuadra en cualquier dirección.
La alineación horizontal y vertical, entre puertas del mueble, se mide con instrumento graduado.
Los espacios a la vista en muebles sin continuidad funcional, se identifican midiendo sus dimensiones con un instrumento
graduado.
La alineación en elementos decorativos, se verifica midiendo con instrumento graduado, el distanciamiento entre elementos paralelos del elemento.
La alineación horizontal de manillas, tiradores u otros elementos del mueble, se verifica con nivel e instrumento graduado.
FIGURA 1:
ALINEACIÓN DE MUEBLES
FIGURA 2:
ALINEACIÓN HORIZONTAL SUPERIOR E INFERIOR ENTRE PUERTAS
FIGURA 3:
ALINEACIÓN DE ELEMENTOS DECORATIVOS
FIGURA 4:
ALINEACIÓN ENTRE MANILLAS O TIRADORES
FIGURA 5:
HORIZONTALIDAD DE SUPERFICIE DE MESONES
REFERENCIAS
-
David Kent Ballast, “Handbook of Construction Tolerances” second edition, 2007 John Wiley & Sons, Inc.